Alternativas a Facebook

Alternativas a Facebook.

Si estás buscando alternativas a Facebook porque quieres privacidad, menos distracciones o simplemente probar otras redes sociales, aquí tienes varias opciones según lo que necesites:

🔍 Alternativas generales (redes sociales similares).

  1. MeWe – Similar a Facebook, pero con enfoque en privacidad (sin publicidad dirigida).
  2. Diaspora* – Red social descentralizada y de código abierto, sin algoritmos que controlen tu feed.
  3. Mastodon – Una alternativa descentralizada a Twitter/Facebook, con comunidades (instancias) autogestionadas.
  4. Vero – Red social sin algoritmos ni publicidad, con enfoque en compartir contenido de forma orgánica.

📢 Para grupos y comunidades.

  1. Discord – Ideal para comunidades y grupos de chat (más usado por gamers, pero útil para cualquier tema).
  2. Telegram – Grupos y canales masivos con buena privacidad (aunque no es exactamente una red social).
  3. Reddit – Foros temáticos (subreddits) sobre casi cualquier tema.

📸 Alternativas para compartir fotos/videos.

  1. Instagram (de Meta, dueña de Facebook) – Si buscas algo más visual.
  2. Pixelfed – Alternativa descentralizada a Instagram, con enfoque en privacidad.

🔒 Plataformas con más privacidad.

  1. Signal – Mensajería segura, pero también tiene grupos.
  2. Element (Matrix) – Chat descentralizado con salas comunitarias.

🌍 Opciones descentralizadas y open-source.

  1. Friendica – Compatible con Mastodon y Diaspora, permite interactuar entre redes.
  2. Lemmy – Similar a Reddit, pero descentralizado.

💼 Para networking profesional.

  1. LinkedIn – La principal red profesional.
  2. Odysee (para contenido en video) – Alternativa descentralizada a YouTube, con enfoque en libertad de expresión.

Si lo que buscas es alejarte de las redes sociales tradicionales, puedes probar foros temáticos, blogs o incluso newsletters como Substack o Revolver.

Aquí tienes varias alternativas a Facebook, dependiendo de lo que estés buscando (red social general, privacidad, nichos temáticos, etc.):


🔒 Enfocadas en privacidad

Estas redes sociales son ideales si te preocupa el uso de tus datos personales.

  1. Mastodon.
    • Red social descentralizada y de código abierto.
    • Similar a Twitter, pero con mayor control sobre tus datos.
    • Cada servidor (instancia) tiene sus propias reglas.
  2. MeWe.
    • Enfocada en la privacidad; no hay anuncios ni seguimiento de datos.
    • Interfaz parecida a Facebook.
    • Funciones de grupos, chats, perfiles, etc.
  3. Diaspora*.
    • Red distribuida y descentralizada.
    • Tú eliges en qué “pod” (servidor) te unes.
    • Interfaz básica, pero funcional.

🧑‍🤝‍🧑 Redes sociales generales (alternativas completas a Facebook).

  1. VK (VKontakte).
    • Popular en Rusia y Europa del Este.
    • Muy parecida a Facebook en funciones (grupos, videos, mensajería).
    • No es conocida por ser fuerte en privacidad.
  2. Minds.
    • Red social abierta, con énfasis en libertad de expresión.
    • Gana puntos al publicar contenido.
    • Basada en blockchain.
  3. Ello.
    • Enfocada inicialmente en artistas y creativos.
    • Sin anuncios y con enfoque en contenido visual.
    • No muy activa hoy, pero sigue operativa.

🎨 Especializadas o de nicho.

  1. Behance (para creativos y diseñadores).
    • Red social de portafolios.
    • Muy utilizada por artistas, diseñadores gráficos, y fotógrafos.
  2. Nextdoor (red local vecinal).
    • Conecta a personas que viven en la misma zona.
    • Útil para recomendaciones locales, alertas vecinales, etc.
  3. Goodreads (para lectores).
    • Red social centrada en libros.
    • Ideal para compartir lecturas, reseñas y listas.

Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

100 entradas:

Otras 100:

Otras 100 entradas:

Otras 100 entradas:

Categorías de blog:


Deja un comentario

0