Conectar físicamente Colombia con China.

Conectar físicamente Colombia con China.

Conectar físicamente Colombia con China para que personas y mercancías viajen más rápido, sin tanto enfoque en logística o geopolítica. Aquí van las opciones reales y proyectos que podrían lograrlo:


1. Vuelos Directos Colombia-China (La Conexión Más Rápida Hoy)

¿Qué hay?

  • Actualmente no hay vuelos directos. Las rutas pasan por EE.UU. (Miami, Dallas) o Europa (Madrid, París), tomando 20+ horas.
  • Avance clave: En 2023, Avianca y LATAM anunciaron estudios para rutas a Asia, pero aún no hay fechas.

¿Cómo acelerarlo?
✔ Exigir acuerdos aerocomerciales (Colombia y China tienen un tratado desde 2019, pero ninguna aerolínea lo usa).
✔ Incentivar a Hainan Airlines o Air China para que vuelen Bogotá-Shanghái (como lo hacen con Brasil/México).

Tiempo estimado18 horas (con escala técnica en EE.UU. o Canadá).


2. Tren de Alta Velocidad Colombia-China (Futuro Lejano, Pero No Imposible)

¿Qué se necesitaría?

  • Un tren transcontinental que una Colombia con China pasando por el Estrecho de Bering (Alaska-Rusia).
  • Proyectos similares: China ya propuso un “Tren China-Rusia-Canadá-EE.UU.” (en teoría, llegaría a Sudamérica después).

Problemas:
❌ Distancia: 15,000+ km (imposible sin tecnología hyperloop o avances revolucionarios).
❌ Geopolítica: Pasar por EE.UU., Rusia y Canadá requiere acuerdos imposibles hoy.

Alternativa realista:

  • Un tren Bogotá-Buenaventura + barco rápido a China (ruta Pacífico) podría reducir el tiempo actual en un 30%.

3. Túneles Submarinos o Puentes Aéreos (Ciencia Ficción por Ahora)

  • China construye túneles gigantes (ej. Túnel Taiwán-China, propuesto), pero un túnel Colombia-China es inviable.
  • Puentes flotantes: Ni siquiera existen prototipos para distancias transoceánicas.

Opción más cercana:

  • Cápsulas de carga supersónicas (proyectos experimentales como Hyperloop podrían usarse en 20-30 años).

4. Ruta Marítima Rápida (La Más Factible a Corto Plazo)

¿Qué hay hoy?

  • Barcos tardan 25-30 días (China-Colombia vía Panamá).

¿Cómo mejorarlo?
✔ Barcos de hidrógeno o GNL: Empresas como COSCO ya prueban buques más rápidos y ecológicos (podrían reducir el tiempo a 18 días).
✔ Puertos 24/7 en Buenaventura: Si Colombia automatiza sus puertos (como Shanghai), agilizaría el tránsito.

Proyecto clave:

  • Corredor Verde Pacífico-Atlántico: Si se construye el tren de carga Buenaventura-Cartagena, el tiempo China-Atlántico bajaría a 12 días.

5. Acuerdos de Libre Movilidad (Para Personas)

  • Visados fáciles: Colombia ya tiene acuerdos con China para visas de negocios (10 años), pero falta promover turismo.
  • Paquete “Ruta de la Seda”: Incluir a Colombia en tours chinos (hoy solo Perú y Brasil son destinos comunes).

Conclusión: ¿Qué Puedes Hacer HOY para Viajar Más Rápido?

  1. Exigir vuelos directos: Presionar a Avianca o LATAM para que negocien con aerolíneas chinas.
  2. Usar la ruta Bogotá-Madrid-Shanghái: Es la más rápida hoy (22 horas con Iberia).
  3. Apoyar el tren Buenaventura-Cartagena: Si se construye, bajaría costos de envíos y abriría opciones logísticas.

El futuro: En 10-20 años, hyperloop o aviones hipersónicos (como los que desarrolla China) podrían unir Colombia y China en 6-8 horas. Mientras tanto, la mejor opción sigue siendo mejorar vuelos y puertos.


Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

100 entradas:

Otras 100:

Otras 100 entradas:

Otras 100 entradas:

Categorías de blog:


Deja un comentario