Como ir al espacio desde Colombia

Como ir al espacio desde Colombia.

Ir al espacio es un sueño para muchas personas, y aunque Colombia tiene una creciente participación en la actividad espacial (principalmente en desarrollo satelital y ciencia), actualmente no es posible ir directamente al espacio desde Colombia en una misión tripulada.

Colombia no cuenta con una agencia espacial propia que desarrolle misiones tripuladas, ni posee un puerto espacial para lanzamientos humanos. Sin embargo, hay varias vías para que un colombiano pueda llegar al espacio, aunque todas implican un camino arduo y la participación a través de entidades internacionales:

Aquí se explican las principales maneras:

1. Como Astronauta Profesional (la vía más tradicional y difícil).

Esta es la ruta para quienes desean dedicarse a la exploración espacial como carrera.

  • Agencias Espaciales Internacionales: Las principales agencias que envían humanos al espacio son:
    • NASA (Estados Unidos): Es la más conocida. Abre convocatorias de astronautas periódicamente.
    • ESA (Agencia Espacial Europea): Recluta astronautas de sus estados miembros.
    • Roscosmos (Rusia): Su programa de cosmonautas.
    • JAXA (Japón): La agencia espacial japonesa.
    • CNSA (China): La agencia espacial china.
  • Requisitos Generales (muy exigentes):
    • Educación: Generalmente, se requiere un título avanzado (Maestría o Doctorado) en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) o una licenciatura con miles de horas de experiencia como piloto de pruebas.
    • Experiencia: Años de experiencia profesional relevante en el campo elegido.
    • Condición Física y Salud: Excelentes condiciones físicas y de salud. Exámenes médicos extremadamente rigurosos.
    • Habilidades: Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas bajo presión, fluidez en inglés (y a menudo ruso).
    • Nacionalidad: Para la NASA, se requiere ciudadanía estadounidense. Para la ESA, ciudadanía de un país miembro. Para Roscosmos, ciudadanía rusa, etc. (Este es el mayor obstáculo para colombianos si no poseen doble nacionalidad con uno de esos países).
  • Para un Colombiano: Si bien ha habido científicos e ingenieros colombianos que han trabajado para la NASA o la ESA, nunca ha habido un astronauta colombiano que haya volado al espacio a través de un programa de agencia espacial. La vía sería obtener una doble nacionalidad (ej. con EE. UU. o un país europeo miembro de la ESA) y cumplir todos los requisitos de la agencia respectiva, lo cual es increíblemente competitivo.

2. A Través del Turismo Espacial Comercial (la vía más rápida, pero carísima).

Con el avance de empresas privadas, el turismo espacial ya es una realidad, aunque solo para un puñado de personas.

  • Empresas:
    • Virgin Galactic: Ofrece vuelos suborbitales (unos pocos minutos en el espacio, sin llegar a órbita) desde Spaceport America en Nuevo México, EE. UU.
    • Blue Origin: Ofrece vuelos suborbitales con su cohete New Shepard desde Texas, EE. UU.
    • SpaceX (Inspiration4, Polaris Program): Ha realizado misiones orbitales totalmente privadas y planea más, utilizando su nave Crew Dragon desde Florida, EE. UU.
  • Costo: Los precios son exorbitantes.
    • Virgin Galactic: Ha vendido boletos por entre $250.000 y $450.000 USD.
    • Blue Origin: Los precios de sus vuelos no se revelan públicamente, pero se estiman en millones de dólares.
    • SpaceX: Misiones orbitales privadas han costado decenas de millones de dólares por asiento.
  • Requisitos: Aunque menos rigurosos que para un astronauta profesional, se requieren pasar exámenes médicos, entrenamiento de varios días/semanas y, por supuesto, tener los recursos económicos.
  • Para un Colombiano: Si tienes los recursos económicos, puedes comprar un boleto con estas empresas y volar al espacio desde sus bases de lanzamiento en Estados Unidos.

3. Como Investigador o Pasajero de Misión Especial.

En ocasiones, hay oportunidades para científicos, investigadores o incluso artistas de ir al espacio para realizar experimentos o participar en misiones específicas, generalmente en la Estación Espacial Internacional (ISS). Estas oportunidades suelen surgir a través de colaboraciones entre agencias espaciales y universidades o instituciones de investigación, o patrocinio privado.

4. Colombia y la Actividad Espacial (Contribución desde Tierra).

Colombia tiene una creciente participación en el sector espacial, aunque enfocada en satélites y aplicaciones desde tierra:

  • Comisión Colombiana del Espacio (CCE): Es la entidad encargada de coordinar y promover la actividad espacial en el país.
  • Satélites Colombianos: Colombia ha lanzado satélites como el Libertad 1 (el primer nanosatélite colombiano, 2007), FACSAT-1 (2018) y FACSAT-2 “Chiribiquete” (2023), principalmente para observación de la Tierra, investigación y educación.
  • Investigación y Desarrollo: Universidades e instituciones colombianas están trabajando en proyectos de investigación espacial, desarrollo de tecnología satelital y aplicaciones de datos espaciales.
  • Formación de Talento: Hay ingenieros, científicos y profesionales colombianos formándose y trabajando en la industria espacial a nivel internacional (ej. en la NASA, ESA, o empresas aeroespaciales).

En resumen:

Si tu sueño es ir al espacio, el camino para un colombiano en 2025 sería buscar oportunidades para unirse a programas de agencias espaciales internacionales (si cumples los requisitos de nacionalidad y perfil extremadamente exigente), o adquirir un boleto en una de las empresas de turismo espacial si los recursos económicos no son una limitación.

Mientras tanto, desde Colombia, puedes contribuir al sector espacial a través de la investigación, el desarrollo tecnológico y la participación en proyectos satelitales.


Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

Categorías de blog:


Deja un comentario

diecisiete + cuatro =

    20
    Servicios/Productos añadidos:
    ALMOHADA COMFORT PLUS
    ALMOHADA COMFORT PLUS
    1 X COP $ 169.900 = COP $ 169.900
    Cepillo de dientes perro  share icon
    Cepillo de dientes perro share icon
    1 X COP $ 35.000 = COP $ 35.000
    HAMACA PARA GATOS
    HAMACA PARA GATOS
    1 X COP $ 49.900 = COP $ 49.900
    Utensilio de sushi
    Utensilio de sushi
    1 X COP $ 37.000 = COP $ 37.000
    RECOGEDOR ARENERO PARA GATOS
    RECOGEDOR ARENERO PARA GATOS
    1 X COP $ 90.000 = COP $ 90.000
    JUGUETE INTERACTIVO PARA GATOS
    JUGUETE INTERACTIVO PARA GATOS
    1 X COP $ 49.900 = COP $ 49.900
    Hamaca Arnes Soporte Perros Y Gatos Limp
    Hamaca Arnes Soporte Perros Y Gatos Limp
    1 X COP $ 35.000 = COP $ 35.000
    TG Palanca Levanta Muebles
    TG Palanca Levanta Muebles
    1 X COP $ 57.500 = COP $ 57.500
    PURE DESINFECTANTE XGAL
    PURE DESINFECTANTE XGAL
    1 X COP $ 82.284 = COP $ 82.284
    Juguete De Sushi Comida De Juguete
    Juguete De Sushi Comida De Juguete
    1 X COP $ 49.000 = COP $ 49.000
    Cojín Masajeador  Almohada Espalda lumba
    Cojín Masajeador Almohada Espalda lumba
    1 X COP $ 99.900 = COP $ 99.900
    Sudadera con capucha ML pant floral
    Sudadera con capucha ML pant floral
    1 X COP $ 86.000 = COP $ 86.000
    Rascador de gatos
    Rascador de gatos
    1 X COP $ 50.000 = COP $ 50.000
    Maquina para hacer Sushi Redonda
    Maquina para hacer Sushi Redonda
    1 X COP $ 34.000 = COP $ 34.000
    Cepillo De Dientes eléctrico Niños
    Cepillo De Dientes eléctrico Niños
    1 X COP $ 32.900 = COP $ 32.900
    Juego De Ollas Acero Quirúrgico
    Juego De Ollas Acero Quirúrgico
    1 X COP $ 449.900 = COP $ 449.900
    Cajas Misteriosa Colombia
    Cajas Misteriosa Colombia
    1 X COP $ 75.000 = COP $ 75.000
    Kit de cepillo de dientes de viaje
    Kit de cepillo de dientes de viaje
    1 X COP $ 36.900 = COP $ 36.900
    Bitclean Desengrasante y detergente X 1L
    Bitclean Desengrasante y detergente X 1L
    1 X COP $ 28.000 = COP $ 28.000
    Gorro De Gel Terapia Frio Y Caliente Rel
    Gorro De Gel Terapia Frio Y Caliente Rel
    1 X COP $ 49.000 = COP $ 49.000