Cómo lograr que una tienda virtual venda de manera automática

Cómo lograr que una tienda virtual venda de manera automática.

Si quieres que una tienda virtual venda de forma automática en cualquier país, necesitas automatizar la experiencia de compra adaptándola dinámicamente al país del cliente. Y sí, WordPress + WooCommerce es una de las plataformas más flexibles para lograrlo, gracias a su compatibilidad con múltiples pasarelas de pago y plugins avanzados.

Aquí se explica cómo hacerlo paso a paso para vender automáticamente en distintos países 👇


🌍 1. Detectar el país del visitante (geolocalización).

Usa geolocalización para que el sitio reconozca automáticamente desde qué país te visita el usuario y ajuste todo:

Moneda local.
Pasarela de pago compatible.
Idioma y método de envío.

Plugins recomendados:

  • WooCommerce Geolocation (incluido parcialmente en WooCommerce).
  • Geolocation Based Products.
  • Currency Switcher for WooCommerce (Aelia, WOOCS).

💳 2. Integrar múltiples pasarelas de pago según región.

Debes integrar métodos de pago populares y confiables en cada país. Algunos ejemplos:

RegiónPasarelas recomendadas
ColombiaWompi, ePayco, MercadoPago, PayU
MéxicoConekta, MercadoPago, Openpay
ArgentinaMercadoPago, TodoPago
USA / EuropaStripe, PayPal, Authorize.net
GlobalPayPal, Stripe, 2Checkout

¿Cómo integrarlo en WooCommerce?.

  1. Instala plugin oficial de cada pasarela (ej. “WooCommerce Stripe Gateway”, “WooCommerce Wompi”).
  2. Usa un plugin tipo Conditional Payment Gateways for WooCommerce para mostrar/ocultar métodos según país.

💱 3. Mostrar moneda local automáticamente.

Esto mejora confianza y conversión. Si alguien en México ve precios en pesos mexicanos (MXN), y en USA en dólares (USD), estás eliminando una fricción clave.

Plugins recomendados:

Algunos detectan automáticamente el país y cambian la moneda, otros lo permiten manualmente con selector.


🧾 4. Impuestos y formatos legales por país.

Ajusta impuestos (IVA, GST, etc.) y facturación según la legislación local.

En WooCommerce:

  • Ve a WooCommerce > Ajustes > Impuestos
  • Activa la opción “Habilitar impuestos”
  • Crea reglas para cada país o región

También puedes usar:

  • WooCommerce EU VAT Compliance (si vendes en Europa)
  • TaxJar o Avalara (automatización de impuestos globales)

🚚 5. Métodos de envío internacional.

Si vendes productos físicos, necesitas ajustar las tarifas y tiempos de envío según país.

Usa:

  • Table Rate Shipping (tarifas por país, peso, cantidad)
  • WooCommerce Shipping (envíos con USPS, DHL, etc.)
  • Integraciones con couriers locales (Servientrega, Coordinadora, etc. para Colombia)

🔁 6. Automatización del proceso de ventas (para que no tengas que intervenir).

Para ventas verdaderamente automáticas, implementa:

Correos automáticos (compra, confirmación, tracking)
Gestión de inventario automática
Facturación automática
Integración con ERP o CRM

Herramientas que ayudan:

  • Mailchimp, Klaviyo o FluentCRM (automatización de emails)
  • WooCommerce Zapier (conecta con cualquier app)
  • WP All Import / Export (para sincronizar productos)

🧠 7. UX inteligente multilingüe + Confianza.

Si el idioma y cultura del sitio no reflejan el país del usuario, afecta conversión.

Soluciones:

  • WPML o TranslatePress para multilenguaje
  • Agrega testimonios locales, garantías, y certificaciones relevantes en cada país

✅ Resultado final: Tienda 100% automática y global.

Un visitante en México ve precios en MXN, puede pagar con OXXO o tarjeta local, recibe email de confirmación automático, y tú recibes la orden sin mover un dedo.
Lo mismo para un visitante en Alemania o Colombia.

Aquí tienes una tabla comparativa actualizada con los costos por transacción en Colombia para las principales pasarelas de pago, basada en la información más reciente (2024–2025) Reddit+15Jumpseller+15muralpay.com+15:

PasarelaComisión (%)Tarifa fija (COP)Total aproximado % (ej. $100 000)Comentarios
Wompi (Bancolombia)~2,65 %$700~2,75–3 %Comisión más competitiva por transacción 7am.com.co+5Ianua Marketing+5Reddit+5Jumpseller+1Reddit+1
ePayco (Davivienda)~2,68 %$900~2,9 %Si tienes cuenta en Davivienda, mejora la tarifa placecommerce.com7am.com.coKratem
ePayco (otros bancos)~2,99 %$900~3,2 %Igual a anterior sin bonificación placecommerce.com7am.com.coKratem
MercadoPago2,99–3,29 %$800~3–3,3 %Varía según día de disposición del dinero (más barato si esperas 7‑14 días) placecommerce.comminisitios.com.coJumpsellermuralpay.com
PayU Colombia~3,49 %$800~3,5 %Más alto, pero útil para pagos internacionales y suscripciones placecommerce.comquecodigo.com7am.com.cocodebullsteam.com
PlacetoPay~2,90 % (mín. $2300)$700–1050~2,9–3,5 %Tarifa negociable según volumen Ianua Marketingminisitios.com.coonexfy.com
OpenPay (BBVA)~2,70 %$800~2,85 %Para clientes BBVA tiene mejor tarifa Jumpsellerplacecommerce.com
OpenPay (otros bancos)~2,80 %$900~2,9 %Comisión ligeramente más alta Jumpseller
Paypal / Stripe (internacional)~5,4 %$1 200~5,4 %Solo si procesas pagos internacionales; requiere cuenta en EE. UU. o Europa Jumpsellercodebullsteam.com

🧾 Ejemplo de comparación para un ticket de $100.000 COP:

  • Wompi: $2.65 % + $700 → ≈ $3.350 COP (~3.35 %).
  • MercadoPago: 2.99 % + $800 → ≈ $3.790 COP (~3.79 %)
  • ePayco (Davivienda): 2.68 % + $900 → ≈ $3.890 COP (~3.89 %).
  • PayU: 3.49 % + $800 → ≈ $4.290 COP (~4.29 %).

Para montos menores (ej. $30.000 COP), el porcentaje efectivo sube debido a la tarifa fija Reddit+12soomishops.com+12minisitios.com.co+12quecodigo.com+4Jumpseller+47am.com.co+4.


🗣 Opiniones reales de desarrolladores (Reddit).

“MercadoPago es posibl… me cobraban 7 %+impuesto o algo así…”
“Wompi es el menos peor en mi experiencia y he usado básicamente todos” Reddit+2Reddit+2Reddit+2codebullsteam.com+6Reddit+67am.com.co+6

Además, otro comenta:

“Epayco es buena… PAYU es más enredada y complicada… Wompi de Bancolombia es regular… cualquiera de ellas cobra comisiones de 3 % en pagos directos sin tarjeta; con tarjeta de crédito son comisiones de 5 a 6 %” Kratem+4Reddit+4soomishops.com+4

Eso sugiere que dependiendo del método de pago (PSE, efectivo o tarjeta), los costos y complejidad pueden variar.


✅ Recomendaciones clave.

  • Mejor tarifa general: Wompi ofrece la comisión más baja fija y variable (~2.65 % + $700) si tienes cuenta Bancolombia.
  • Para variedad de bancos: ePayco en Davivienda es bastante competitivo (~2.68 %), aunque los cargos fijos son más altos.
  • Plataforma más aceptada y flexible: MercadoPago, si toleras esperar 7–14 días para disponibilidad y deseas comodidad de integración.
  • Pagos internacionales o recurrentes: PayU tiene más funciones pero es más costosa (~3.49 %).
  • Altos volúmenes de venta: Puedes negociar tarifas personalizadas con ePayco, PayU o PlacetoPay.

Cómo lograr que una tienda virtual venda de manera automática

Wompi Métodos de pago:


1. Tarjetas de Crédito y Débito

  • Visa, MasterCard, American Express, Diners Club: Wompi permite procesar pagos con tarjetas de crédito y débito nacionales e internacionales.
  • Incluye pago en cuotas: Puedes ofrecer a tus clientes la posibilidad de pagar en cuotas mensuales si su banco emisor lo permite.

2. QR Bancolombia

  • Pago con QR: Permite a tus clientes pagar escaneando un código QR con la aplicación de Bancolombia desde su celular.
    • Conveniencia: Es ideal para personas que prefieren no ingresar datos bancarios ni usar tarjeta física, solo con su smartphone.

3. Botón Bancolombia

  • Es un botón de pago personalizado que se coloca en tu sitio web. Este botón redirige a los clientes a un pago seguro en la plataforma de Bancolombia.
    • El cliente realiza el pago directamente con su cuenta de Bancolombia, sin tener que ingresar datos de tarjeta.
    • Se utiliza mucho en páginas de productos o servicios.

4. Compra Ahora y Paga Después

  • Esta opción permite a tus clientes comprar ahora y pagar más tarde, en cuotas o de manera diferida.
  • Es un sistema similar al “pago en cuotas” de tarjetas de crédito, pero aplicado para compras sin necesidad de una tarjeta.

5. Corresponsal Bancario

  • Pago en efectivo en puntos físicos: Los clientes pueden ir a un corresponsal bancario de Bancolombia (como puntos de Efecty o Baloto) para pagar su compra en efectivo.
    • Este es un método ideal para personas que no tienen tarjeta o prefieren pagar en efectivo.

6. PSE (Pagos Seguros en Línea)

  • Permite realizar pagos directamente desde cuentas bancarias sin necesidad de tarjeta de crédito o débito.
    • Este método funciona con una gran cantidad de bancos en Colombia y es muy popular para compras en línea por su comodidad y seguridad.

7. Nequi

  • Nequi es una billetera virtual de Bancolombia que permite hacer pagos desde el celular.
    • Los clientes pueden usar su cuenta de Nequi para pagar productos o servicios en línea, sin necesidad de tarjeta física.

8. Daviplata

  • Daviplata es otra billetera virtual, pero en este caso de Davivienda.
    • Similar a Nequi, los usuarios pueden pagar directamente con su saldo de Daviplata desde su teléfono móvil.

9. Su+Pay

  • Su+Pay es una nueva opción de pago móvil, creada por SuperGIROS, una red de pagos en Colombia.
    • Permite a los usuarios hacer pagos de forma sencilla a través de su billetera digital.

🧩 Resumen de los métodos de pago disponibles en Wompi:

  1. Tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, etc.)
  2. QR Bancolombia
  3. Botón Bancolombia
  4. Compra ahora y paga después
  5. Corresponsal Bancario (Efecty, Baloto)
  6. PSE (Pagos Seguros en Línea)
  7. Nequi
  8. Daviplata
  9. Su+Pay

🚀 Beneficios de tener estas opciones disponibles:

  • Variedad para tus clientes: Más opciones de pago significan mayor facilidad para tus clientes. Algunos preferirán usar Nequi, otros una tarjeta de crédito, y algunos optarán por pagar en efectivo en puntos de Efecty o Baloto.
  • Inclusividad: Ofreces opciones para personas que no tienen acceso a tarjetas bancarias tradicionales, lo que puede aumentar tus ventas.
  • Facilidad de integración: Al estar todo dentro de Wompi, puedes integrarlo rápidamente en tu tienda sin complicaciones técnicas.

💡 Recomendación:

Si deseas que tu tienda esté lo más abierta posible a todos los tipos de clientes (con tarjeta, sin tarjeta, sin cuenta bancaria), es crucial que habilites todos estos métodos de pago. Esto maximiza la probabilidad de que los clientes completen su compra sin importar sus preferencias de pago.

Wompi, la plataforma de pagos de Bancolombia, es una de las más populares en Colombia y está diseñada para facilitar pagos en línea de manera rápida y segura. Wompi ofrece varias opciones de pago para que los clientes puedan elegir el método más conveniente según sus preferencias. Aquí te detallo los métodos de pago que Wompi permite integrar en tu tienda virtual:


💳 + Métodos de Pago que Permite Wompi

1. Tarjetas de Crédito

  • Visa, Mastercard, American Express, Diners Club
  • Puedes procesar pagos con tarjetas de crédito locales e internacionales.
  • Opción de pago diferido (si el banco lo permite), ideal para suscripciones o pagos en cuotas.

2. Tarjetas de Débito (Débito en línea)

  • PSE (Pagos Seguros en Línea): Permite realizar pagos directamente desde cuentas bancarias de cualquier entidad participante de ACH Colombia.
  • Las transferencias PSE son muy populares, especialmente porque no requieren el uso de una tarjeta física, sino que el pago se hace directamente desde la cuenta del usuario.

3. Pago en Efectivo

  • Baloto y Efecty: Son métodos de pago en efectivo muy comunes en Colombia. Los clientes pueden pagar su compra en puntos de recaudo Baloto o Efecty.
    • Ideal para clientes sin tarjeta de crédito o débito.
    • El cliente recibe un código de pago que debe usar para realizar el pago en un punto autorizado.

4. Cuotas de Crédito

  • Wompi ofrece la opción de permitir pagos en cuotas (si el banco emisor de la tarjeta lo permite). Este tipo de pago es especialmente útil para productos de mayor valor, ya que los clientes pueden dividir el pago en varias cuotas.

5. Pagos Internacionales

  • Si tu tienda acepta clientes fuera de Colombia, Wompi también soporta pagos internacionales a través de tarjetas internacionales (Visa, MasterCard, etc.), similar a PayU o MercadoPago.

6. Wompi Wallet

  • Wallet de Wompi: Un sistema de monedero que le permite al usuario guardar fondos dentro de su cuenta Wompi y realizar pagos sin necesidad de ingresar los datos bancarios cada vez.
    • Es una forma más rápida y práctica para clientes frecuentes.

7. Integración con otras plataformas de pagos

  • Recarga de saldo: Si tus clientes usan plataformas de pago locales (como Nequi, Daviplata o RappiPay), pueden hacer recargas a través de transferencias bancarias a través de los canales de pago de Wompi.

🚀 Beneficios de usar Wompi

  • Comisiones competitivas: Ofrece una de las tarifas más bajas del mercado en comparación con otras plataformas de pago como PayU o MercadoPago.
  • Proceso de integración sencillo: Wompi ofrece plugins y API fáciles de integrar en plataformas como WooCommerce, Shopify, PrestaShop, y más.
  • Seguridad: Está certificado por la Superintendencia Financiera y cumple con los estándares de PCI DSS, lo que asegura que los datos de tus clientes estarán protegidos.
  • Soporte para suscripciones: Si tu negocio ofrece planes recurrentes o suscripciones, Wompi también tiene esa opción, permitiéndote cobrar automáticamente a tus clientes en intervalos establecidos.

🧩 Cómo integrar Wompi en WooCommerce

Si estás usando WooCommerce, integrar Wompi es bastante sencillo:

  1. Instalar el plugin oficial de Wompi desde el repositorio de WordPress.
  2. Configurar tu cuenta de Wompi con las credenciales de acceso (ID de comercio y clave).
  3. Activar los métodos de pago que deseas habilitar (tarjetas de crédito, PSE, Baloto, Efecty).
  4. Personalizar la experiencia de pago según tu tienda y tipo de producto.

🌍 ¿Y si vendes fuera de Colombia?

Aunque Wompi está optimizado para el mercado colombiano, puedes aceptar pagos internacionales, pero debes tener en cuenta que los métodos como PSE y Efecty/Baloto solo funcionan en Colombia. Si vendes a otros países, puedes usar opciones como tarjetas internacionales o buscar alternativas de pago locales según cada país.


🗣 Conclusión

Wompi es una opción flexible y robusta para tiendas en línea en Colombia, ya que soporta múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, pagos en efectivo, y transferencias bancarias (PSE). Si estás buscando una solución que permita a tus clientes pagar de manera cómoda y confiable, Wompi es una excelente opción.

💳 Métodos de Pago que Permite ePayco

1. Tarjetas de Crédito y Débito

  • Visa, MasterCard, American Express, Diners Club: ePayco permite procesar pagos con tarjetas de crédito y débito nacionales e internacionales.
    • Pagos en cuotas: Puedes ofrecer a tus clientes la posibilidad de pagar en cuotas si su banco emisor lo permite.

2. PSE (Pagos Seguros en Línea)

  • PSE permite realizar pagos directamente desde cuentas bancarias de los principales bancos colombianos, sin necesidad de tarjeta.
    • A través de PSE, tus clientes pueden pagar usando el dinero disponible en su cuenta de banco a través de la plataforma segura de ePayco.

3. Efecty

  • Pago en Efecty: Esta opción permite a tus clientes realizar pagos en efectivo en cualquier punto Efecty del país.
    • Ideal para quienes no tienen tarjeta de crédito o débito, o prefieren pagar en efectivo.
    • El cliente recibe un código de pago para realizar el pago en cualquier punto de Efecty.

4. Baloto

  • Pago en Baloto: Al igual que con Efecty, los clientes pueden pagar en efectivo en cualquier punto de Baloto en Colombia.
    • Este método es muy útil para aquellos clientes que no tienen acceso a una tarjeta, pero quieren pagar de manera fácil en efectivo.

5. Tarjetas Débito Virtuales (Nequi, Daviplata)

  • Nequi: Permite que tus clientes paguen con la billetera virtual Nequi de Bancolombia.
    • Nequi es muy popular en Colombia para hacer compras en línea.
  • Daviplata: Al igual que Nequi, Daviplata de Davivienda es una billetera virtual muy utilizada, permitiendo pagos rápidos desde la aplicación del teléfono móvil.

6. MercadoPago

  • Pago con MercadoPago: Los clientes pueden pagar utilizando MercadoPago si tienen una cuenta en esta plataforma.
    • MercadoPago es popular en Colombia y América Latina, y permite pagar con saldo en cuenta o con tarjeta.

7. Pago en Banco

  • Pago en Banco: Permite a los clientes realizar un depósito bancario en cualquier banco colombiano a nombre del comerciante.
    • Este método también es muy útil para clientes que no tienen acceso a internet o prefieren hacer una transacción en persona.

8. Pagos Internacionales (Tarjetas Internacionales)

  • Tarjetas Internacionales: ePayco también permite que clientes fuera de Colombia realicen pagos con tarjetas de crédito y débito internacionales (Visa, MasterCard, etc.).
    • Esta opción es excelente si tienes clientes de otros países y deseas aceptar pagos desde cualquier lugar del mundo.

9. Ahorro a Plazos

  • Ahorro a Plazos: Algunas entidades financieras en Colombia permiten realizar pagos mediante ahorro a plazos, aunque este es un método más raro.

10. Su+Pay

  • Su+Pay: Es una billetera electrónica nueva que está empezando a ganar terreno en Colombia. ePayco la ha integrado como un método de pago adicional.

🚀 Beneficios de usar ePayco como pasarela de pago

  • Variedad de métodos: Con ePayco puedes ofrecer múltiples métodos de pago como tarjetas, PSE, efectivo (Efecty, Baloto), y billeteras virtuales (Nequi, Daviplata). Esto da flexibilidad a tus clientes.
  • Comisiones competitivas: ePayco es conocida por sus tarifas más bajas en comparación con otras pasarelas como PayU y MercadoPago, lo que puede ayudar a mejorar tus márgenes de ganancia.
  • Integración fácil: Ofrecen plugins y soluciones listas para plataformas populares como WooCommerce, Shopify, Magento, PrestaShop, etc., lo que facilita la integración.
  • Seguridad: ePayco cumple con los estándares de seguridad más altos (PCI DSS), lo que asegura la protección de los datos de tus clientes.
  • Soporte en español: ePayco tiene atención al cliente local en español, lo que facilita la resolución de problemas o dudas.

🧩 Resumen de los métodos de pago de ePayco:

  1. Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, etc.)
  2. PSE (Pagos Seguros en Línea)
  3. Efecty
  4. Baloto
  5. Nequi
  6. Daviplata
  7. MercadoPago
  8. Pagos Internacionales (Visa, MasterCard, etc.)
  9. Su+Pay
  10. Pago en Banco (depósitos bancarios)

🗣 ¿Por qué elegir ePayco?

Si tu objetivo es ofrecer la mayor cantidad de opciones de pago posibles para tus clientes, ePayco es una excelente elección. Al integrar ePayco, no solo tendrás acceso a los métodos tradicionales como tarjetas de crédito y débito, sino también a opciones muy usadas en Colombia, como PSE, Efecty, y Baloto, que atraen a una gran base de clientes.

💳 Métodos de Pago que Permite Mercado Pago en Colombia

1. Tarjetas de Crédito y Débito

  • Visa, MasterCard, American Express, Diners Club: Mercado Pago acepta tarjetas de crédito y débito nacionales e internacionales.
    • Pagos en cuotas: Los clientes pueden pagar en cuotas con sus tarjetas, si el banco emisor lo permite, para productos de mayor valor.
    • Pagos recurrentes: Mercado Pago también permite configurar pagos automáticos o recurrentes, ideal para suscripciones.

2. PSE (Pagos Seguros en Línea)

  • PSE permite realizar pagos directamente desde cuentas bancarias de los bancos colombianos participantes sin necesidad de usar tarjetas de crédito.
    • Este es uno de los métodos más usados en Colombia, especialmente para compras más pequeñas y rápidas.

3. Mercado Pago Wallet

  • Billetera Mercado Pago: Los clientes pueden realizar pagos utilizando el saldo disponible en su billetera Mercado Pago.
    • Ideal para aquellos que tienen saldo acumulado en su cuenta y no quieren usar tarjeta bancaria.
    • También es útil para clientes frecuentes que prefieren hacer pagos rápidos sin ingresar los datos bancarios cada vez.

4. Efectivo (Puntos de Pago en Red de Corresponsales):

  • Pago en efectivo en puntos físicos: Mercado Pago permite que los clientes paguen en Efecty, Baloto, y otros puntos de pago en efectivo en todo Colombia.
    • Los clientes reciben un código de pago al finalizar su compra en línea y pueden pagar en cualquier punto de Efecty o Baloto.
    • Ideal para clientes que prefieren no usar tarjetas o no tienen acceso a cuentas bancarias.

5. Pagos en Cuotas (con tarjetas)

  • Pago en cuotas con tarjetas de crédito: Los clientes pueden pagar en cuotas con sus tarjetas de crédito, lo que les permite dividir el pago en varios meses.
    • Dependiendo del banco, los pagos pueden ser de hasta 12 cuotas, lo cual aumenta las posibilidades de compra para productos de alto valor.

6. Transferencias Bancarias:

  • Pago mediante transferencias bancarias: Mercado Pago permite realizar pagos mediante transferencias directas desde cuentas bancarias colombianas.
    • Esta opción es válida para clientes que prefieren transferir el dinero directamente desde su cuenta bancaria en lugar de usar tarjeta de crédito.

7. Código QR:

  • Pago con código QR: Los usuarios pueden escanear un código QR con la aplicación de Mercado Pago para realizar un pago rápido.
    • Este método es conveniente para pagos móviles y es utilizado por clientes que ya tienen la aplicación de Mercado Pago en su teléfono.

8. Mercado Crédito:

  • Mercado Crédito: Es el servicio de crédito al consumo que Mercado Pago ofrece a sus usuarios. Permite realizar compras y pagarlas en plazos.
    • Mercado Crédito se ofrece principalmente a usuarios de Mercado Libre y está sujeto a la aprobación de crédito por parte de Mercado Pago.

9. E-wallets internacionales:

  • Pago con billeteras electrónicas internacionales: Mercado Pago también permite recibir pagos a través de billeteras electrónicas internacionales como PayPal y otras soluciones de pago que operan en varios países.
    • Este método es útil si tienes clientes internacionales que desean pagar con una billetera digital.

10. Débito Directo (Link de Pago):

  • Link de pago para débito: Mercado Pago permite generar un link de pago para que los clientes realicen un pago mediante débito desde su cuenta bancaria, de forma similar a un pago en PSE, pero de una manera más personalizada.

🚀 Beneficios de usar Mercado Pago en tu tienda:

  • Comisiones competitivas: Las tarifas de Mercado Pago son generalmente bajas en comparación con otras plataformas como PayU o Wompi, lo que ayuda a reducir los costos por transacción.
  • Variedad de métodos de pago: Mercado Pago permite ofrecer múltiples métodos de pago (tarjetas de crédito, débito, PSE, efectivo, Mercado Crédito, etc.), lo que facilita que diferentes tipos de clientes puedan completar su compra.
  • Seguridad: Mercado Pago cumple con los estándares internacionales de seguridad PCI DSS, lo que protege tanto a los comercios como a los compradores.
  • Facilidad de integración: Mercado Pago ofrece una integración fácil con plataformas de comercio electrónico populares como WooCommerce, Shopify, PrestaShop, y Magento.
  • Excelente soporte en español: Mercado Pago tiene soporte local en español, lo que facilita la solución de problemas.

🧩 Resumen de los métodos de pago disponibles en Mercado Pago en Colombia:

  1. Tarjetas de Crédito y Débito (Visa, MasterCard, American Express, Diners Club, etc.)
  2. PSE (Pagos Seguros en Línea)
  3. Billetera Mercado Pago (Saldo disponible en la app)
  4. Efecty (Pago en efectivo en puntos autorizados)
  5. Baloto (Pago en efectivo en puntos autorizados)
  6. Pagos en Cuotas (con tarjeta de crédito)
  7. Transferencias Bancarias (depósitos directos desde bancos)
  8. Código QR (Pago a través de la app de Mercado Pago)
  9. Mercado Crédito (Crédito al consumo)
  10. E-wallets internacionales (Pago con billeteras electrónicas como PayPal)
  11. Débito directo (Link de pago)

Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

Categorías de blog:


Deja un comentario

19 − nueve =

    4
    Servicios/Productos añadidos:
    Bozal Para Perros De Silicona Suave
    Bozal Para Perros De Silicona Suave
    1 X COP $ 60.000 = COP $ 60.000
    RECOGEDOR EXCREMENTO MASCOTA QJYP-31
    RECOGEDOR EXCREMENTO MASCOTA QJYP-31
    1 X COP $ 55.000 = COP $ 55.000
    Gorro secado de pelo
    Gorro secado de pelo
    1 X COP $ 30.000 = COP $ 30.000
    Recogedor de excremento pequeño
    Recogedor de excremento pequeño
    1 X COP $ 47.000 = COP $ 47.000