Customer Lifetime Value (CLV) o Valor del Tiempo de Vida del Cliente

Customer Lifetime Value (CLV) o Valor del Tiempo de Vida del Cliente.

Customer Lifetime Value (CLV) is a key metric in marketing and business strategy. It estimates the total revenue or profit a business can expect from a single customer account over the entire duration of their relationship.


🔍 Why CLV Matters

  • Helps determine how much to invest in acquiring and retaining customers.
  • Identifies the most profitable customer segments.
  • Guides pricing, upselling, and loyalty strategies.
  • Enhances long-term planning and financial forecasting.

🧮 Basic Formula for CLV.

A simple version of CLV is: CLV=Average Purchase Value×Purchase Frequency×Customer Lifespan\text{CLV} = \text{Average Purchase Value} \times \text{Purchase Frequency} \times \text{Customer Lifespan}CLV=Average Purchase Value×Purchase Frequency×Customer Lifespan

Or more precisely (for profitability): CLV=∑t=0T(Rt−Ct)(1+d)t\text{CLV} = \sum_{t=0}^{T} \frac{(R_t – C_t)}{(1 + d)^t}CLV=t=0∑T​(1+d)t(Rt​−Ct​)​

Where:

  • RtR_tRt​: Revenue from customer at time ttt
  • CtC_tCt​: Cost to serve the customer at time ttt
  • ddd: Discount rate (reflecting the time value of money)
  • TTT: Predicted customer lifespan (in time periods)

📊 Example (Simplified).

Let’s say:

  • Average purchase = $50
  • Purchases per year = 4
  • Customer lifespan = 5 years
  • Gross margin = 60%

CLV=50×4×5×0.6=$600\text{CLV} = 50 \times 4 \times 5 \times 0.6 = \$600CLV=50×4×5×0.6=$600.

This customer is worth about $600 in gross profit over 5 years.


💡 Ways to Increase CLV.

  • Improve customer retention.
  • Upsell/cross-sell.
  • Increase average order value.
  • Enhance customer experience.
  • Create loyalty programs.
Customer Lifetime Value (CLV) o Valor del Tiempo de Vida del Cliente

📌 ¿Qué es el Valor del Tiempo de Vida del Cliente o Customer Lifetime Value (CLV)?.

El CLV es una métrica que estima el ingreso total (o beneficio) que una empresa puede esperar de un cliente durante toda la relación comercial con él.


🔍 ¿Por qué es importante el CLV?.

  • Ayuda a saber cuánto puedes gastar para adquirir o retener clientes.
  • Permite identificar los segmentos de clientes más rentables.
  • Sirve para optimizar estrategias de precios, ventas cruzadas (cross-sell) y fidelización.
  • Mejora la planificación financiera y de marketing a largo plazo.

🧮 Fórmula básica del CLV.

Una forma simple de calcular el CLV es: CLV=Valor promedio de compra×Frecuencia de compra×Tiempo de vida del cliente\text{CLV} = \text{Valor promedio de compra} \times \text{Frecuencia de compra} \times \text{Tiempo de vida del cliente}CLV=Valor promedio de compra×Frecuencia de compra×Tiempo de vida del cliente

O si quieres enfocarte en ganancias (y no solo ingresos): CLV=∑t=0T(It−Ct)(1+d)t\text{CLV} = \sum_{t=0}^{T} \frac{(I_t – C_t)}{(1 + d)^t}CLV=t=0∑T​(1+d)t(It​−Ct​)​

Donde:

  • ItI_tIt​: Ingreso generado por el cliente en el periodo ttt.
  • CtC_tCt​: Costo asociado a atender a ese cliente en el periodo ttt
  • ddd: Tasa de descuento (por el valor del dinero en el tiempo)
  • TTT: Tiempo estimado de vida del cliente (en periodos).

📊 Ejemplo simple:

Supongamos:

  • Compra promedio: $50.
  • Número de compras al año: 4.
  • Tiempo de vida del cliente: 5 años.
  • Margen bruto: 60%.

CLV=50×4×5×0.6=$600CLV = 50 \times 4 \times 5 \times 0.6 = \$600CLV=50×4×5×0.6=$600.

Este cliente genera aproximadamente $600 de ganancia bruta durante 5 años.


📈 ¿Cómo aumentar el CLV?.

  • Mejorar la retención de clientes.
  • Aumentar la frecuencia de compra.
  • Ofrecer ventas cruzadas y adicionales (cross-sell / upsell).
  • Incrementar el valor promedio de compra.
  • Crear programas de fidelización o membresías.
  • Brindar una excelente experiencia al cliente.

🧠 ¿Qué es el Valor del Tiempo de Vida del Cliente (CLV)?.

El CLV (Customer Lifetime Value) es una métrica que estima cuánto dinero va a generar un cliente para una empresa durante toda su relación con la marca o negocio.

En otras palabras, cuánto vale un cliente desde que te compra por primera vez hasta que deja de hacerlo.


⚙️ ¿Cómo funciona el CLV?.

El CLV funciona como una proyección a futuro basada en el comportamiento pasado del cliente. Para calcularlo, se tienen en cuenta:

  1. Cuánto compra el cliente cada vez (valor promedio de compra).
  2. Con qué frecuencia compra (frecuencia de compra).
  3. Durante cuánto tiempo permanece como cliente (tiempo de vida).
  4. (Opcional) Cuánto cuesta atenderlo (para calcular ganancias reales).

🧮 Fórmula básica del CLV:

CLV=Valor promedio de compra×Frecuencia de compra anual×An˜os de relacioˊn con el cliente\text{CLV} = \text{Valor promedio de compra} \times \text{Frecuencia de compra anual} \times \text{Años de relación con el cliente}.

CLV=Valor promedio de compra×Frecuencia de compra anual×An˜os de relacioˊn con el cliente.

Ejemplo:

  • Compra promedio: $100
  • Compra 3 veces al año
  • Permanece 5 años

CLV=100×3×5=$1,500CLV = 100 \times 3 \times 5 = \$1,500CLV=100×3×5=$1,500

Este cliente vale $1,500 para tu negocio a lo largo de 5 años.


🎯 ¿Para qué sirve el CLV?.

1. Determinar cuánto invertir en marketing.

Si sabes que un cliente te dejará $1,500 en total, puedes invertir más en adquirirlo (por ejemplo, gastar $200 en publicidad para atraerlo).

2. Mejorar la rentabilidad.

Te permite enfocarte en retener a los clientes más valiosos, no solo en conseguir muchos clientes.

3. Tomar mejores decisiones de negocio.

Con el CLV puedes:

  • Ajustar precios y promociones
  • Diseñar estrategias de fidelización
  • Priorizar segmentos de clientes rentables

4. Prever ingresos futuros.

Es útil para estimar ingresos a largo plazo y hacer planes de crecimiento más realistas.


🧩 ¿Quién usa el CLV?.

  • Empresas de e-commerce
  • Negocios de suscripción (como Netflix, gimnasios, servicios digitales)
  • Marcas con clientes recurrentes
  • Agencias de marketing que analizan rentabilidad por segmento

Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

100 entradas:

Otras 100:

Otras 100 entradas:

Otras 100 entradas:

Categorías de blog:


Deja un comentario