Errores comunes al crear un sitio web en WordPress.

Errores comunes al crear un sitio web en WordPress.

La falta de planificación y definición de metas claras, como las metas de venta, es uno de los errores comunes al crear un sitio web en WordPress más críticos al crear un sitio web en WordPress. Aquí se explica en detalle:

Error: No planificar ni definir metas de venta o objetivos claros.

Por qué es un error:

  • Sin metas definidas, es difícil orientar el diseño, el contenido y las estrategias del sitio.
  • La falta de objetivos claros puede llevar a un sitio que no genera resultados medibles, desperdiciando tiempo y recursos.
  • No saber qué se quiere lograr impide medir el éxito y ajustar las estrategias.

Consecuencias:

  • El sitio puede estar bien diseñado, pero sin un propósito definido, no atraerá a los clientes potenciales adecuados.
  • La ausencia de metas de venta impide enfocarse en conversiones, ventas o generación de leads.

Cómo evitarlo:

  • Antes de crear el sitio, define claramente qué deseas lograr: ¿ventas directas, generación de contactos, suscripciones, descargas, etc.?
  • Establece metas SMART (Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes, en Tiempo).
  • Integra llamadas a la acción (CTAs) claras y alineadas con esas metas.
  • Usa herramientas de análisis y seguimiento (Google Analytics, píxeles de Facebook, etc.) para medir el avance hacia esas metas.
  • Ajusta tu estrategia en función de los resultados.

Resumen:
Planifica tu sitio con un propósito en mente. Asigna metas de venta concretas y diseña toda la estrategia en torno a alcanzarlas. Esto asegurará que cada elemento del sitio contribuya a tus objetivos comerciales.

Crear un sitio web en WordPress es relativamente sencillo, pero hay errores comunes que pueden afectar su rendimiento, seguridad y SEO. Aquí se enumeran los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

1. Elegir un hosting inadecuado:

  • Usar hosting gratuito o de mala calidad (lentitud, caídas frecuentes).
  • No considerar la escalabilidad (tráfico alto puede saturar el servidor).
  • Solución: Opta por hosting especializado en WordPress (Hostinger, SiteGround, Kinsta, WP Engine) o VPS si el proyecto crece.

2. No hacer copias de seguridad (Backups):

  • Confiar en que “nunca pasará nada” y no programar backups automáticos.
  • Solución: Usar plugins como UpdraftPlus o Jetpack Backup, o activar backups desde el hosting.

3. Ignorar la seguridad:

  • Usar contraseñas débiles (ej: admin123).
  • No instalar un plugin de seguridad como Wordfence o Sucuri.
  • Mantener plugins/themes desactualizados (vulnerabilidades).
  • Solución: Usar autenticación en dos pasos (2FA), actualizar siempre WordPress y limitar intentos de login.

4. Instalar demasiados plugins:

  • Cada plugin añade código que puede ralentizar el sitio o generar conflictos.
  • Solución: Usar solo los esenciales y eliminar los que no se usen.

5. No optimizar el rendimiento:

  • Imágenes sin comprimir (pesan demasiado).
  • No usar caché (lentitud en la carga).
  • Solución:
    • Usar Smush para comprimir imágenes.
    • Activar caché con WP Rocket o LiteSpeed Cache.
    • Usar una CDN como Cloudflare.

6. Olvidar el SEO básico:

  • No configurar permalinks amigables (ej: *sitio.com/?p=123*).
  • No usar un plugin SEO como Rank Math o Yoast SEO.
  • Ignorar meta descripciones y títulos optimizados.
  • Solución: Estructurar URLs, usar keywords y optimizar contenido.

7. Usar temas de mala calidad:

  • Descargar temas nulled (pueden tener malware).
  • Temas con exceso de funciones innecesarias (slow performance).
  • Solución: Usar temas premium (Astra, GeneratePress) o el propio bloque de WordPress (FSE).

8. No configurar SSL (HTTPS):

  • Google penaliza sitios sin certificado SSL.
  • Solución: Activar SSL gratuito con Let’s Encrypt (casi todos los hostings lo ofrecen).

9. No adaptar el diseño para móviles (Responsive):

  • Usar temas que no se ajustan a dispositivos móviles.
  • Solución: Probar el diseño en herramientas como Google Mobile-Friendly Test.

10. No revisar el sitio antes de lanzarlo:

  • Links rotos, errores 404, formularios que no funcionan.
  • Solución: Usar Screaming Frog para escanear errores y probar en distintos navegadores.

Bonus: Errores de contenido:

  • Texto en imágenes (no indexable por Google).
  • No enlazar internamente (pierde autoridad SEO).
  • Copiar contenido de otros sitios (duplicate content).

WordPress es potente, pero requiere mantenimiento. Evita estos errores para tener un sitio rápido, seguro y bien posicionado.

Construir un sitio web en WordPress es accesible para casi cualquiera, pero también es fácil caer en errores comunes que pueden afectar el rendimiento, la seguridad o la experiencia del usuario. Aquí tienes un listado de los errores más frecuentes que debes evitar al crear tu sitio en WordPress:


1. No Planificar el Sitio Web Adecuadamente:

  • Error: Empezar a construir sin definir objetivos claros, público objetivo, estructura del contenido (mapa del sitio) o funcionalidades necesarias.
  • Impacto: Un sitio desorganizado, confuso para el usuario, que no cumple su propósito y que requerirá retrabajos costosos.
  • Cómo evitarlo: Antes de instalar WordPress, tómate el tiempo para planificar. Define tu nicho, tu público, el propósito principal del sitio (¿vender, informar, generar leads?), qué secciones tendrá, qué contenido necesitas y qué funcionalidades son esenciales. Dibuja un mapa del sitio (sitemap) y un flujo de usuario básico.

2. Elegir un Hosting Inadecuado:

  • Error: Optar por el hosting más barato sin considerar las necesidades de WordPress ni el crecimiento futuro del sitio.
  • Impacto: Sitio web lento, caídas frecuentes, problemas de seguridad, mala experiencia de usuario y frustración.
  • Cómo evitarlo: Invierte en un hosting de calidad optimizado para WordPress. Busca proveedores con buena reputación, soporte técnico especializado, discos SSD, certificados SSL gratuitos, copias de seguridad automáticas y escalabilidad. Para un inicio, un hosting compartido puede funcionar, pero si esperas mucho tráfico, piensa en un VPS o hosting gestionado.

3. Descuidar la Seguridad desde el Principio:

  • Error: No implementar medidas básicas de seguridad, usar contraseñas débiles o mantener el nombre de usuario “admin” predeterminado.
  • Impacto: Vulnerabilidad a ataques de hackers, pérdida de datos, inyección de malware, robo de información.
  • Cómo evitarlo:
    • Cambia el usuario “admin”: Crea un nuevo usuario administrador con un nombre único y elimina el usuario predeterminado “admin”.
    • Contraseñas fuertes: Usa contraseñas complejas para todos los usuarios y bases de datos.
    • Certificado SSL: Instala y activa un certificado SSL (HTTPS) desde el día uno. Muchos hostings lo ofrecen gratis.
    • Plugins de seguridad: Instala y configura plugins de seguridad como Wordfence, Sucuri Security o iThemes Security.
    • Copias de seguridad: Configura copias de seguridad automáticas y regulares de todo tu sitio.

4. Abusar de Plugins y Temas de Origen Desconocido:

  • Error: Instalar demasiados plugins o usar temas y plugins descargados de fuentes no confiables (pirateados o gratuitos de sitios dudosos).
  • Impacto: Ralentización del sitio web, conflictos entre plugins, vulnerabilidades de seguridad, incompatibilidades, errores inesperados y problemas de mantenimiento.
  • Cómo evitarlo:
    • Calidad sobre Cantidad: Instala solo los plugins que sean absolutamente necesarios.
    • Fuentes Confiables: Descarga plugins y temas solo del directorio oficial de WordPress.org o de desarrolladores premium reputados (ej., ThemeForest, Elegant Themes, CodeCanyon).
    • Revisa comentarios: Antes de instalar, mira las reseñas, la fecha de la última actualización y la compatibilidad con tu versión de WordPress.

5. No Optimizar el Rendimiento y la Velocidad:

  • Error: Ignorar la velocidad de carga del sitio, subir imágenes sin optimizar o no usar caching.
  • Impacto: Alta tasa de rebote (usuarios que se van rápido), menor posicionamiento SEO en Google, mala experiencia de usuario, bajas conversiones.
  • Cómo evitarlo:
    • Optimización de Imágenes: Comprime y redimensiona las imágenes antes de subirlas. Usa formatos modernos (WebP).
    • Plugins de Caché: Instala un plugin de caché (ej., WP Super Cache, WP Rocket, LiteSpeed Cache).
    • Minificación: Minifica archivos CSS, JavaScript y HTML (muchos plugins de caché lo hacen).
    • CDN (Content Delivery Network): Considera usar un CDN para sitios con audiencia global o mucho contenido multimedia.

6. No Optimizar para SEO Básico:

  • Error: Crear contenido sin pensar en las palabras clave, los metadatos o la estructura adecuada para los motores de búsqueda.
  • Impacto: El sitio no aparece en los resultados de búsqueda, lo que reduce el tráfico orgánico y la visibilidad.
  • Cómo evitarlo:
    • Investiga palabras clave: Usa herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google.
    • Plugins SEO: Instala un plugin SEO como Yoast SEO o Rank Math para ayudarte con títulos, descripciones, sitemaps, etc.
    • Contenido de Calidad: Crea contenido relevante, original y bien estructurado.
    • Estructura de URLs: Usa URLs amigables (ej., tuweb.com/nombre-del-articulo).

7. Ignorar la Adaptabilidad Móvil (Responsive Design):

  • Error: No verificar cómo se ve y funciona el sitio en dispositivos móviles (smartphones y tablets).
  • Impacto: Mala experiencia para la mayoría de los usuarios (dado que el tráfico móvil es dominante), penalización por parte de Google.
  • Cómo evitarlo: Asegúrate de que tu tema sea responsive por defecto. Prueba la visualización en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla. Utiliza la herramienta de Google “Prueba de optimización para móviles”.

8. Descuidar las Actualizaciones de WordPress, Temas y Plugins

  • Error: No actualizar regularmente el core de WordPress, el tema y los plugins.
  • Impacto: Vulnerabilidades de seguridad, incompatibilidades, pérdida de funcionalidades, errores.
  • Cómo evitarlo: Realiza actualizaciones periódicas. Antes de una actualización importante, haz una copia de seguridad completa de tu sitio.

9. Falta de Mantenimiento y Copias de Seguridad:

  • Error: Asumir que el sitio web, una vez publicado, no necesita más atención.
  • Impacto: Errores, caídas, lentitud, pérdida de datos irrecuperable en caso de un fallo grave o hackeo.
  • Cómo evitarlo:
    • Copias de Seguridad: Configura copias de seguridad automáticas y verifica que se estén realizando correctamente.
    • Monitoreo: Vigila la actividad del sitio, los comentarios spam, los errores.
    • Base de Datos: Optimiza regularmente la base de datos de WordPress.

10. No Configurar un Formulario de Contacto:

  • Error: No incluir una forma fácil para que los visitantes se contacten con el negocio.
  • Impacto: Pérdida de oportunidades de negocio, consultas y feedback de clientes.
  • Cómo evitarlo: Instala un plugin de formularios de contacto (ej., Contact Form 7, WPForms o Ninja Forms) y crea un formulario claro y visible en tu sitio.

Evitar estos errores comunes te pondrá en el camino correcto para tener un sitio web en WordPress exitoso, seguro y efectivo para tu negocio.

Aquí tienes una lista de errores comunes al crear un sitio web en WordPress, tanto desde el punto de vista técnico como estratégico:


🛠️ Errores técnicos

  1. No elegir un buen hosting
    • Usar servicios de baja calidad puede afectar el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad del sitio.
  2. No actualizar WordPress, plugins o temas
    • Dejar desactualizado el CMS expone tu sitio a vulnerabilidades de seguridad.
  3. Instalar demasiados plugins
    • Muchos plugins pueden ralentizar el sitio, generar conflictos entre ellos o causar vulnerabilidades.
  4. No usar un tema responsive
    • Un sitio que no se adapta a dispositivos móviles pierde usuarios y posicionamiento SEO.
  5. Ignorar la seguridad
    • No instalar un plugin de seguridad (como Wordfence o iThemes Security), ni cambiar el prefijo de base de datos wp_ puede dejar tu sitio vulnerable.
  6. No hacer copias de seguridad
    • No contar con backups automáticos puede hacerte perder todo el trabajo en caso de errores o ataques.
  7. Ignorar el SEO técnico
    • No configurar correctamente URLs, etiquetas, títulos o descripciones desde el inicio es un error frecuente.
  8. Subir imágenes sin optimizar
    • Las imágenes muy pesadas ralentizan el sitio, afectando la experiencia del usuario y el SEO.
  9. No configurar los enlaces permanentes (permalinks)
    • Usar la estructura predeterminada (?p=123) es poco amigable para usuarios y motores de búsqueda.
  10. No configurar HTTPS
  • Hoy en día es imprescindible tener un certificado SSL activo (HTTPS), incluso para sitios informativos.

🎯 Errores estratégicos o de diseño:

  1. No definir un objetivo claro:
    • Crear un sitio sin una meta (ventas, contactos, branding, etc.) puede hacer que el contenido y la estructura sean confusos.
  2. Diseño desordenado o poco profesional:
    • Un diseño recargado o amateur ahuyenta a los visitantes y afecta la credibilidad.
  3. Contenido genérico o pobre:
    • Publicar textos sin valor, duplicados o mal escritos perjudica la reputación y el SEO.
  4. No pensar en la experiencia del usuario (UX):
    • Menús poco intuitivos, tiempos de carga largos o formularios mal diseñados arruinan la navegación.
  5. No configurar Google Analytics y Search Console:
    • Sin estos datos, es difícil medir el rendimiento, el tráfico y el comportamiento de los usuarios.

✅ Recomendación rápida:

  • Usa un tema ligero y bien codificado.
  • Instala solo los plugins necesarios.
  • Haz copias de seguridad automáticas y regulares.
  • Optimiza imágenes y contenido.
  • Piensa siempre en SEO y experiencia de usuario.

Aquí tienes una lista de errores comunes al crear un sitio web en WordPress y cómo evitarlos:

  1. Usar temas y plugins de baja calidad o sin actualizar
    • Problema: Pueden causar vulnerabilidades y fallos en el sitio.
    • Solución: Elige temas y plugins de fuentes confiables, actualízalos regularmente y elimina los que no uses.
  2. No hacer copias de seguridad
    • Problema: La pérdida de datos ante errores, hackeos o fallos del servidor.
    • Solución: Implementa un sistema de copias de seguridad automáticas y verifica que funcionen.
  3. No optimizar la velocidad del sitio
    • Problema: Un sitio lento afecta la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.
    • Solución: Usa plugins de caché, optimiza las imágenes y elige un hosting adecuado.
  4. No configurar correctamente los permisos de archivos
    • Problema: Puede exponer tu sitio a riesgos de seguridad o impedir que funcione bien.
    • Solución: Configura permisos adecuados y revisa la configuración de archivos.
  5. No mantener WordPress, temas y plugins actualizados
    • Problema: Vulnerabilidades de seguridad y problemas de compatibilidad.
    • Solución: Actualiza regularmente toda la plataforma.
  6. No usar un certificado SSL
    • Problema: La transmisión de datos no cifrada puede poner en riesgo a los usuarios.
    • Solución: Instala un certificado SSL para que tu sitio tenga HTTPS.
  7. No optimizar para SEO
    • Problema: Dificultad para que tu sitio sea encontrado en buscadores.
    • Solución: Usa plugins de SEO, genera contenido de calidad y optimiza las meta etiquetas.
  8. Sobrecargar el sitio con plugins innecesarios
    • Problema: Puede ralentizar el sitio y generar conflictos.
    • Solución: Limita el uso de plugins y solo instala los esenciales.
  9. No crear una estructura clara y fácil de navegar
    • Problema: Los usuarios se frustran y abandonan el sitio.
    • Solución: Diseña un menú intuitivo y una estructura lógica.
  10. No revisar la compatibilidad móvil
    • Problema: Los usuarios en dispositivos móviles tendrán una mala experiencia.
    • Solución: Usa un tema responsive y prueba en diferentes dispositivos.

Páginas de mi sitio:


Servicios o productos disponibles:

Categorías de la tienda:


Entradas de blog:

Categorías de blog:


Deja un comentario

4 − 1 =

    3
    Servicios/Productos añadidos:
    DISPENSADOR DE JABON PARA LAVAPLATOS
    DISPENSADOR DE JABON PARA LAVAPLATOS
    1 X COP $ 25.900 = COP $ 25.900
    Juguete De Burbujas Mini obs jabon
    Juguete De Burbujas Mini obs jabon
    1 X COP $ 59.900 = COP $ 59.900
    Chaleco Corrector De Postura Ortopédico
    Chaleco Corrector De Postura Ortopédico
    1 X COP $ 57.000 = COP $ 57.000